Para saber como conseguir el permiso de residencia en España primero tenemos que distinguir entre dos grupos.
Los europeos y el régimen no comunitario o no europeo.
Solicitar Permiso Residencia España
RÉGIMEN COMUNITARIO: UNIÓN EUROPEA
Entonces, ¿Cómo solicitar Permiso Residencia España si soy europeo?
Visados de corta estancia
Son aquellos que permiten residir 90 días como máximo en un periodo de 180. Sin trabajar, claro. Los llamados visados Schengen.
Se presenta la solicitud en el consulado/embajada del país destino.
Los visados de larga estancia
Para aquellos europeos que quieran estar más de TRES meses, se les solicitarán el certificado de registro de la Unión Europea o CUE.
Con esto se asignará un Número de Identificación de Extranjero. Podrás abrir cuentas bancarias y disfrutar de otros servicios.
CERTIFICADO DE REGISTRO DE CIUDADANO DE LA UNIÓN (CUE)
Órgano competente: Comisaría de Policía
• Medios económicos (cuenta ajena, propia, medios propios o declaración responsable para estudiantes).
• Seguro de enfermedad público o privado.
• Inexistencia de razones que afecten al orden público, a la seguridad pública o a la salud pública.


Permiso Residencia España
EN RÉGIMEN NO COMUNITARIO
En cambio , si no soy europeo ¿Cómo conseguir el permiso de residencia?
Primero ¡Crea tu propia empresa!
El visado de emprendedor se puede obtener el permiso previa aprobación del Ministerio de Economía. Lo más común es solicitar el permiso de trabajo iniciando la actividad como autónomo o cuenta propia.
Segunda opción, trabajar para una empresa
En otro caso, teniendo una oferta de trabajo en España podemos solicitar el permiso de residencia. Contacta hoy mismo para saber que necesitas para conseguir el permiso de residencia en España.
Por otro lado, si existe relación familiar
Sobre la tarjeta de residencia para familiar de ciudadano de la UE
Especialmente relevante hoy en día, la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión, tanto temporal como permanente.
La tarjeta de residencia de familiar permite residir y trabajar en España en las mismas condiciones que un español.
El plazo de presentación es de tres meses desde la entrada en España del familiar.
Se entregará un resguardo acreditativo de la presentación de la solicitud que es suficiente para acreditar la situación de estancia legal hasta la entrega de la tarjeta.
- El pasaporte vigente. Original y copia.
- Tres fotografías recientes tamaño carné.
- Plantilla de solicitud.
Vigencia máx. 5 años
TARJETA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UNIÓN
• 5 años de residencia legal y continuada en España.
• Mantenimiento de las circunstancias que motivaron la concesión.
Vínculo familiar
Medios económicos ciudadano de la Unión (cuenta ajena, cuenta propia, medios
propios o declaración responsable estudiante)
Seguro de enfermedad
Vigencia de 10 años
- Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- Orden PRE/1490/2012, de 9 de julio, por la que se dictan normas para la aplicación del artículo 7 del Real Decreto 240/2004, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- Directiva 2004/38/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros.


Autorización de residencia temporal para los familiares de los extranjeros residentes
Para conseguir la autorización de residencia temporal para un familiar de la persona extranjera residente en España.
Por último, el Visado de estudiante
Cursando una carrera universitaria puedes tramitar este permiso. Puedes hacerlo en el consulado español de tu país. Si los estudios duran más de 9 meses puedes conseguir tu tarjeta de identidad como extranjero " TIE ".
¡Consigue el Permiso Residencia ESPAÑA!


Whatsapp Me:
(+34) 722 24 98 11
Gestor en extranjería
Autorizaciones, permisos y visados en extranjería
Servicios en extranjería


Hoy una vida fácil y cómoda en España ¡En el menor tiempo posible!
Gestor en España:
» Quiero una vida fácil y cómoda para ti, ¡Estás en casa! «
Are you ready to take the next step?
Empezar a vivir en España
Cómo vivir en España si no soy europeo: Trabajar, emprender o solicitar asilo.
Para empezar a vivir en España primero hay que solicitar el Número de Identidad de Extranjero " NIE " . Para lo que escogemos la opción: Trabajar, emprender o solicitar asilo y presentamos la solicitud.
Será necesaria una semana o diez días para tramitar la expedición del NIE y así abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato de trabajo, o bien ejercer la actividad profesional en España.
NO podrá presentar su solicitud de NIE a través del Consulado en su país, sino que deberá hacerlo directamente al inscribirse en la Oficina de Extranjeros en España, ya sea personalmente o a través de un representante debidamente autorizado.
¿Cómo conseguir residencia temporal por protección internacional actualmente?




Gestor en extranjería


Extranjería
Servicios de asesoramiento y gestión en España
Sobre vivir en España
Empieza hoy mismo POR 279,00€
Inicia tu expediente para empezar a vivir en España


Whatsapp Me:
(+34) 722 24 98 11